sábado, 10 de enero de 2009

LA BARONESA THYSSEN RECIBE LA ESTRELLA DEL BULEVAR DE LA FAMA DE PUERTO BANUS.

ESPECIAL FOTOGRÁFICO LA BARONESA THYSSEN YA DESTACA LA LISTA DE PERSONAJES DEL BULEVAR DE LA FAMA D




El CIT Marbella, el Ayuntamiento de Marbella y la Asociación Profesional Española de Informadores de Radio y Televisión (APEI-PRTV) quisieron reconocerle su vinculación y aportación a la ciudad, por la que según confesó, siente una gran debilidad.
º
Acudió a la cita muy elegante con un traje de chaqueta y pantalón blanco de lino y no dudó en atender a los numerosos medios de comunicación que se congregaron en el acto.

Carmen Cervera descubrió emocionada su estrella, en un acto en el que estuvo acompañada por diversos concejales de la alcaldía de marbella, el presidente de CIT Marbella, Miguel Gómez Molina y el representante de APEI-PRTV, Cándido Fernández. El gran ausente fue el hijo de la baronesa, Borja Thyssen.
Durante el acto, la Baronesa sólo tuvo palabras de agradecimiento:”Me siento muy ilusionada, adoro Marbella”, me siento “muy feliz” por este reconocimiento durante su discurso de agradecimiento:”.Me siento muy ilusionada que hayáis venido todos aquí. Marbella es la cosa mas bonita que hay”.Tras el acto, la baronesa agradeció a los medios de comunicación su presencia, y que esperaba vernos pronto.

CARMEN THYSSEN-BORNEMISZA.

Es una de las personalidades más conocidas y admiradas de España y su popularidad tiene una notable irradiación internacional. Actualmente es una de las coleccionistas de arte más importante del mundo. Carmen Cervera nació en Barcelona y creció en un ambiente familiar que hizo surgir su amor por el arte. Su padre, ingeniero industrial y hombre de negocios de Barcelona, era aficionado a pintar en su tiempo de ocio y coleccionaba también cuadros de artistas catalanes. Carmen Cervera recibió una educación internacional, en colegios privados como el Liceo Francés, Marymount Internacional Collage de Barcelona y en los Sagrados Corazones de El Escorial(Madrid).Terminó sus estudios en Inglaterra y Suiza. En 1965 se casó con el actor Americano Lex Baker en 1973. Juntos construyeron una residencia en la Costa Brava que sigue siendo uno de los refugios favoritos de la Baronesa. Durante unas vacaciones en Cerdeña, a finales de los 70, Carmen Cervera conoció al Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, hombre de negocios y coleccionista de arte, con quien se casó en Inglaterra en 1985.Inseparable compañera del Barón hasta su reciente fallecimiento, en abril de 2002,Carmen Tyssen ha compartido siempre con él el deseo de que la colección estuviera al alcance de todo el mundo, ambos trabajaron en conseguir este objetivo con la realización de numerosos viajes y proyectos. Junto al Barñon, son su apoyo y asesoramiento, Carmen Thyssen comenzó también su andadura como coleccionista de arte, continuando de esta forma la tradición coleccionista de la familia Thyssen-Bornemisza. La baronesa ha sido reconocida y admirada por la labor llevada a cabo en el acuerdo entre la Colección Thyssen-Bornemisza y el Reino de España, primero ,para su instalación en calidad de préstamo en el Palacio de Villahermosa de Madrid y en el Monaterio de Pedralbes de Barcelona y, posteriormente, para su adquisición definitiva por el Estado español. Este logro, no sólo ha sido un acontecimiento histórico para España, sino que ha garantizado que la colección permanezca unida en el futuro y que el público la disfrute en las mejores condiciones. En reconocimiento a toda esa labor, en 1988 le fue concedida la Gran Cruz de Isabel la Católica y, en marzo de 1999,la Medalla de Oro de las Bellas Artes, que recibió de S.M. el Rey en Santiago de Compostela. En ese mismo año 1999, la Baronesa hace público el deseo de ceder gratuitamente su colección particular durante un periodo de diez años para ser expuesta en las nuevas salas del Museo Thyssen-Bornemiza de Madrid, poniendo de manifiesto una vez más su constante dedicación y empeño por hacer que la colección sea accesible a todos. La firma del acuerdo entre la Baronesa y el Ministro de Educación, Cultura y Deporte puso en marcha el proyecto de ampliación del Museo que culminó con su inauguración en la primavera de 2004.

No hay comentarios:

Publicar un comentario